
- proteger el sector industrial nacional incrementando el precio de la mercancía importada para que sea menos competitivo.
- Proporcionar ingresos para los países menos desarrollados.
Con la creación de la unión aduanera se eliminaron entre los Estados miembros los derechos de aduana de importación y de exportación.
El Territorio Aduanero de la Comunidad comprende 27 estados miembros incluidos su mar territorial, sus aguas internacionales y su espacio aéreo.
Los territorios situados fuera del territorio aduanero de la comunidad se consideran como zonas de exportación o de importación. Por ejemplo, si una empresa situada en Barcelona vende sus productos a una empresa ubicada en Ceuta, esta operación se considerará como una exportación y se tratará igual que si estuviera vendiendo a China.
Codificación de las mercancías:
Se catalogan los productos en:
- 21 secciones
- 96 capítulos
- 1241 partidas
- 5019 subpartidas
El Sistema Armonizado (SA) establecen los seis primeros dígitos indicando la naturaleza de cada producto (4 primeras cifras indican la partida y los 2 siguientes la subpartida).
Para intercambios de mercancía entre paises miembros de la UE:
Se utiliza la nomenclatura combinada (NC) que complementa el Sistema Armonizado incorporando 2 dígitos más llamados "subdivisión NC" (7ª y 8ª cifra).
Para intercambios de mercancía con paises terceros:
Se complementa con la codificación TARIC, que consta de 2 cifras (9ª y 10ª, en el caso de no especificarse se pondrán 2 ceros).
El TARIC es un arancel que indica las disposiciones normativas aplicables a cada producto.
El hecho de que clasificar mal la mercancía podría ser motivo de retraso, inspección por parte de la Autoridad Aduanera.
Debido a su complejidad bajo solicitud de Información Arancelaria Vinculante (IAL) por parte del exportador o del importador, la Agencia Tributaria clasificará la mercancía.
Tipos de Aranceles:
Tipo “Ad valorem”
Es el arancel más utilizado que consiste en aplicar un porcentaje sobre el importe total de la mercancía.
Tipo Específico
Se aplica una cantidad fija de dinero por unidad física importada o exportada (volumen, peso, etc.).
Tipo mixto
Está compuesto por un arancel ad valorem y un arancel específico que gravan simultáneamente la importación.
Origen de la mercancía:
Toda mercancía que entra en el Territorio de la Comunidad conlleva la obligación de pago de la deuda aduanera.
El arancel viene determinado por su naturaleza, lo define la codificación de las mercancías y por el origen de fabricación de los productos.
Dependiendo de qué origen es la importación al territorio aduanero se aplicará diferentes aranceles y barreras comerciales.
Conviene diferenciar entre origen preferencial y origen no preferencial, ya que el origen preferencial conlleva una reducción arancelaria que habrá que justificar mediante la presentación de un certificado de origen.
Nacimiento, contracción, notificación y pago de la deuda aduanera:
Se origina la deuda aduanera:
- Importación de mercancía despachada a libre practica o admisión temporal.
- Exportación. Aunque en general no conlleva una deuda aduanera la salida de productos, existen casos específicos.
Una vez originada la deuda aduanera, la autoridad aduanera valorará el importe del derecho y procederá a la contracción, es decir, la anotación en los registros contables indicando los plazos para el pago de la deuda aduanera.
La notificación es la comunicación al deudor del importe de los derechos.
Presentación del DUA (Documento Único Aduanero), impreso que ha de cumplimentarse obligatoriamente ante la aduana para los intercambios de mercancías (importaciones y exportaciones) entre los miembros comunitarios y terceros países.
Los plazos del pago no podrán exceder diez días a partir de la fecha de la notificación, sin embargo a petición del deudor la autoridad aduanera podrá conceder una prorroga.
Cáculos del arancel:
En la web de la Comisión Europea (Fiscalidad y Unión Aduanera) podemos conocer cual es el coste del arancel de una importación o exportación según el tipo de producto y su origen/destino.
Solo hay que introducir el código de las mercancías y el pais de origen/destino.

El resultado es el siguiente:
El valor del arancel será el 8% sobre el importe de la mercancía y del transporte.
Chris, permiteme decir que me ha agradado tu blog! ofrezco y asesoro sobre micro creditos, aqui mi web http://reunificaciondeprestamos.net/ gracias por el espacio!!
ResponderEliminar