Un B/L debe constar de la siguiente información:
- Nombre del armador o naviera.
- Consignatario de buque.
- Cargador (shipper).
- Destinatario de la mercancía (Consignee).
- Nombre del buque.
- Número de viaje.
- Puerto de carga.
- Puerto de descarga.
- Descripción de la mercancía a transportar (con las marcas y números de sus embalajes).
- Numeración de contenedores (si la mercancía va containerizada).
- Peso bruto y volumen de la mercancía.
- Flete a satisfacer: indicación si el flete es pagadero en origen (prepaid) o en destino (collect).
- Lugar y fecha de emisión del documento (puerto de carga y momento en que se efectúa la carga).
- Número de originales del B/L emitidos por el consignatario de buques.
Quien figura como Consignee en el B/L es el único que puede retirar la mercancía en el puerto de destino.
Tipos de Conocimiento de embarque o Bill of Lading:
Un B/L puede ser "al portador" (no se indica el nombre del receptor de las mercancías), "nominativo" (indicando el nombre del receptor de las mercancías) o "a la orden del shipper o cargador" o "a la orden del receptor o consignee". Este último es el único que se puede endosar, es decir cambiar de titularidad. Los demás se consideran BL no negociables.
Cuando se endosa un B/L "a la orden del receptor", éste se asemeja a un BL nominativo, y si se endosa firmado en blanco (es decir sin indicar nombre) se convierte prácticamente en un BL al portador.
¿Se puede endosar varias veces un BL a la orden?
SI. Para que se pueda endosar, el BL tiene que ser "a la orden del consignee" y "limpio". Al endosar el BL, el receptor transfiere la propiedad de la mercancía a un tercero quien a su vez puede de nuevo endosarlo, y así succesivamente...
Claúsula mencionada por el consignatario del buque en el B/L
La claúsula "On board" o "Shipped on Board" o "A bordo" indica que la mercancía ha sido embarcada pero que no se ha pronunciado sobre su estado externo.
La claúsula "Dirty on Board" o "Sucio a bordo" hace mención que la mercancía ha sido embarcada para su transporte y que se ha constatado en su estado externo defectos o daños.
La claúsula "Clean on board" o "Limpio a bordo" indica que la mercancía ha sido embarcada en buen estado, sin daño.
En una exportación, cuando la forma de pago es por crédito documentario, el banco del importador exige que en el B/L aparezca la claúsula "Clean on board o Limpio a bordo".
Cuando en el B/L no se indica nada se entienda que la mercancía ha sido embarcada en buen estado, es decir "Limpio a bordo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario